HAY QUE DECIRLO...
POR JESUS AVILA MURILLO.
EL PRI SE PUSO A MODO…
HAY QUE DECIRLO.- Se deshojó el tamal que Peña Nieto dejó para después, con eso de su visita a Tamaulipas en pleno “Día de la Candelaria”, el tamal en cuestión lo representa el “destape” de los pre candidatos a diputados federales en esta entidad federativa.
En ese virulento amasijo del tamal priísta tamaulipeco, parte del contenido lo representa Rosalba de la Cruz Requena, a quien se le otorgó en bandeja de plata, el registro de pre candidata a diputada federal por el VI distrito electoral, y como saborizante adicional, se le permitió a Raúl Vázquez Cobos, hacer lo propio, para hacerle creer que el PRI no se equivoca y que tiene posibilidad de hacer realidad su anhelo de pre candidato oficial, las hojas de ese tamal las representó “Pepe” Manrique Villarreal, y su aspiración irrespetuosamente fue a dar al cesto de la basura, al quedar fuera del registro por no recibir del CDE del PRI, documentación similar a la que se les proporcionó a Rosalba y a Raúl, es decir, la venia del partido.
Bueno pues, el mal está hecho ahora nos preguntamos; ¿en qué momento Rosalba y Raúl presentaron su respectiva renuncia a los cargos partidistas que ostentaban? Rosalba de Cruz como presidenta del Comité Directivo Municipal del PRI y Raúl Vázquez Cobos, como dirigente de la CNOP mantense.
De esas renuncias previas que exigen los estatutos priístas y la propia convocatoria para el registro de aspirantes, la militancia “tricolor” mantense nada sabe.
¿Quién está de manera interina haciendo las veces del presidente del CDM del PRI? ¿Quién quedó interinamente en la dirigencia de la CNOP? Pa’ que nos hacemos “weyes”, todo está arreglado al mero modo del PRI, la tarde de este día, mañana o pasado, alguien saldrá para dar a conocer a los sustitutos de Rosalba y Raúl.
La verdad es que mañana miércoles 09 de febrero de 2012, fecha histórica en el calendario político oficial de este municipio, se tiene contemplada la visita extraordinaria del gobernador Egidio Torre Cantú, de acuerdo a la agenda de trabajo, se dice se reunirá primeramente con sectores de la sociedad mantense, ¿en dónde? (¿?), de modo que tal vez estén presentes miembros representativos de la CANACO, de las agrupaciones de vendedores ambulantes, de organismos de colonos, de grupos de amas de casa, de agrupaciones de choferes de taxis, grupos religiosos, socios de clubes como los rotarios, miembros de la Cruz Roja y Bomberos, personas especiales con discapacidad, etcétera, considerando que todos ellos forman parte de la sociedad mantense y son ciudadanos con derecho de tener la oportunidad de conocer y saludar al jefe del ejecutivo estatal.
De ser con este tipo de ciudadanos mantenses, con los que el gobernador Torre Cantú dialogará, existe la posibilidad de ser enterado de que el PRI cometió grave error en registrar a Rosalba de la Cruz Requena, como pre candidata a diputada federal, dejando abierta la coyuntura para que el pre candidato del PAN, del PVEM, del PRD o de Nueva Alianza, puedan ganar la elección de diputado federal el primero de julio próximo.
Es obvio que cualquier campaña política representa un considerable gasto económico a los candidatos, por lo que aquí volvemos a preguntar; ¿quién cubrirá los gastos de campaña de Rosalba? Hasta donde se sabe, la mujer no tiene capital económico propio, como para arriesgarlo en esta aventura en la que se ha inscrito, donde puede ganar, pero es más seguro que pierda la elección.
Tal vez se diga en respuesta que para eso los partidos políticos cuentan con las prerrogativas que les concede el IFE, ¿pero será suficiente para cubrir gastos impulsando la campaña de Peña Nieto, de Cavazos Lerma y ahora de Rosalba? Obvio, alguien nadará de muertito, dejándose llevar por la inercia de quien traiga el dinero suficiente para cubrir sus gastos de campaña.
¿Allá por Abasolo, Villa de Casas, Miquihuana, Soto La Marina, conocerá alguien a Rosalba de la Cruz Requena? Claro que no, al azar mencionamos esos municipios que pertenecen al VI distrito federal electoral y son 17 contando a El Mante, tendrá que ir de la mano de Manolo Cavazos y ambos cobijados bajo la imagen de Peña Nieto.
La excusa podrá surgir; “es que los demás candidatos enfrentarán el mismo problema”, puede ser, pero existen también los sin embargo, es decir, para los candidatos de oposición les resultará fácil presentar a un ex alcalde de Gómez Farías, en este caso Francisco López Reyes del PAN, a un profesor Carlos Alejo Monita harto conocido en el medio magisterial de Nueva Alianza, a un Marco Antonio Castillo Avalos del PVEM que ya ha incursionado en tres campañas políticas, todos ellos con tabla suficientes y Rosalba de la Cruz Requena del PRI, que fuera del Seguro Social de donde ha sido pensionada y fuera de la zona urbana de El Mante, por haber sido líder local del PRI, ¿quién la conocerá? ¿Cuál será su carta de presentación fuera de los linderos de El Mante? ¿Qué capacidad de convencimiento o argumentos presentará ante el electorado del VI distrito federal electoral? Gran desventaja para Rosalba.
Siendo mal pensados, divagamos y comentamos, que el apoyo económico para la campaña política de Rosalba de la Cruz Requena, saldrán de las arcas oficiales, en mayor o menor proporción de acuerdo a la importancia y posibilidad financiera de los 17 municipios del VI distrito…NI MODO, HAY QUE DECIRLO…