Por Felipe A. López Herrera
RIO BRAVO, TAMPS.- Los escases de lluvia y el efecto de la evaporización de la almacenada en presas internacionales, aunado al bajo nivel que registran en la actualidad, causan graves problemas al pronosticarse que a pesar de que existe agua para el riego agrícola del ciclo 2011-2012 y él uso urbano, la preocupación es que faltará para el 2013.
La advertencia sobre el particular, la hace el Ing. Enrique Zolezzi Treviño, quien señalo que es de vital importancia tomar las medidas pertinentes, debido a que los pronósticos de precipitaciones pluviales no son alentadores y en este sentido debe de preocuparnos, dijo el Presidente del Modulo III-3 Lateral Ejidal del distrito de riego 025.
Por lo que considera que son las autoridades estatales y funcionarios de la comisión nacional del agua, quienes los que deben de tomar las medidas adecuadas y pertinentes para programar la reducción de la siembra de maíz, esto tomándose en cuenta en que es un cultivo que demanda un mayor volumen de agua, lo que pudiera a la vez lograr que el consumo en la zona urbana se eficientize.
Mencionando a la vez que en el mes de octubre y acorde a las cifras emitidas por la CNA, las Presas Amistad y Falcón registraban nivel de 2 mil 99 millones de metros cúbicos de agua, la que alcanza para cubrir la demanda de riego para el 2012 y para el uso urbano, a los que se sumaría el pago de 82 millones de metros cúbicos de agua que se tienen que hacer a la Unión Americana.